En los procedimientos de cirugía estética, al igual que en todos los procedimientos quirúrgicos, es necesario que el paciente se prepare. En este artículo te daré recomendaciones generales para prepararte de la mejor manera si piensas someterte a una operación de cirugía plástica en Colombia este 2020.
▷ Tu Cirujana Plástica en Bogotá | Dra. Iramis Mejías
Antes de la cirugía plástica
- Tus exámenes de laboratorio deben ser normales y debes haber sido evaluada por el anestesiólogo de tu caso.
- Compra todos los medicamentos de tu lista, y ten claro los horarios de toma de cada uno.
- La noche antes de la cirugía, báñate con un jabón antiséptico.
- Cumple con el ayuno. No debes comer ni tomar nada al menos 8 horas antes de tu cirugía estética.
- Intenta dormir al menos 8 horas, y prepáralo todo para tener un sueño tranquilo y reparador.
- Evita ingerir bebidas alcohólicas y fumar, al menos, durante las 3 semanas previas a tu procedimiento de cirugía plástica.
- No tomes medicamentos que contengan ácido acetilsalicílico (aspirina), medicamentos homeopáticos como Ginko Biloba y vitamina E, al menos, 15 días antes de tu cirugía estética.
El día de la cirugía
- Lleva ropa cómoda el día de tu cirugía plástica, preferiblemente blusas o sweaters con cremallera o botones delante.
- Para tu cirugía estética, no debes llevar maquillaje, joyas, piercing, esmalte de uñas ni lentes de contacto.
- Deja tu celular con tu acompañante, y no lo ingreses en la sala de cirugía.
- No olvides tus exámenes prequirúrgicos. Los necesitas el día de la cirugía.
- El ingreso a la clínica debe ser una hora antes de la fijada para el procedimiento de cirugía plástica. Asiste con un acompañante mayor de edad.
- No lleves niños a la clínica.
- Si tomas algún medicamento de uso crónico, debes tomarlo muy temprano con solo un sorbo de agua. Recuerda comentarle la toma de este medicamento a tu cirujano plástico y a tu anestesiólogo.
- Si se trata de una cirugía estética facial, lleva pañoleta y lentes oscuros.
- Si presentas alguna anomalía en tu estado de salud (gripa, diarrea etc.) avisa inmediatamente a tu médico, clínica y/o anestesiólogo.
Consejos para el acompañante
Es usual que el acompañante se sienta algo ansioso por conocer el estado y condición de su familiar una vez que se despide de él en la clínica.
En este punto es importante que el acompañante entienda que, una vez que el paciente entra al área quirúrgica, se requiere un tiempo para su preparación (cambio de ropa, marcaje y toma de fotografías por el cirujano plástico, monitorización, etc).
Posteriormente se realizará el procedimiento quirúrgico, y luego se necesita un tiempo durante el cual el paciente se recuperará de la anestesia. Es así cómo todo este proceso requerirá mayor tiempo al que le han dicho que tardará solamente la cirugía plástica. En cuanto el personal de salud pueda darle un reporte de la condición de su paciente lo haremos sin demora. Seguro todo estará saliendo bien.
▷ Cirugía Plástica en Bogotá | Dra. Iramis Mejías – Tu Cirujana Plástica